¡Por supuesto que sí!
En compras a través de medios digitales como Amazon, Mercado Libre, tienda en línea de tiendas departamentales, distribuidores, mayoristas, páginas de canje de puntos como Nicequest, etc. Al realizar tu pedido recibirás un correo electrónico con el resumen de tu pedido, donde será visible el nombre de la tienda, la fecha en que recibiste dicho correo y detalles de los productos adquiridos (descripción del producto y costo / puntos canjeados).
Conserva e imprime una copia de dicho correo usando la opción de imprimir de tu aplicación o programa de correo, ya que dicho correo es tu comprobante de compra y personal de soporte técnico te lo solicitará para el proceso de garantía.
Algunas tiendas en línea cuentan con opción para generar factura, esta también es válida como comprobante de compra.
- Importante: compras indirectas donde el pago se realice por fuera de la aplicación o página como Facebook Marketplace no generan comprobante de compra. Solicita al vendedor que te expida un comprobante al momento de la entrega de tu producto, de lo contrario, no será posible ofrecer el servicio de garantía.
Los comprobantes válidos son: Ticket de compra, factura, correo electrónico de confirmación de pedido, póliza de garantía con sello de validación de la tienda y los datos de compra llenados o comprobante escrito con los datos de la tienda, fecha y descripción del producto.
En el caso de páginas de canje de puntos o recompensas, el comprobante es enviado a su correo como confirmación de pedido.
Los estados de cuenta bancarios o recibos de terceros ajenos al comercio de la compra (Paypal, Oxxo, etc), no son válidos debido a que carecen de la información necesaria para validar la adquisición del producto.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.